Detalles del producto

Preguntas frecuentes sobre KYB - Verificación empresarial

1. ¿Qué es la verificación empresarial?

La verificación empresarial forma parte de nuestras medidas "Know Your Business" (KYB). La verificación empresarial ayuda a las instituciones financieras a verificar a los usuarios institucionales y el riesgo de cumplimiento asociado a sus negocios.

2. ¿Cuál es el objetivo de Know Your Business (KYB)?

Know Your Business (KYB) desempeña un rol crucial en el establecimiento de un entorno seguro para proteger a los usuarios del fraude, el blanqueo de capitales y las actividades ilícitas dentro de nuestro ecosistema. No es solo una práctica recomendada, sino también un requisito estándar que los reguladores defienden con firmeza y hacen cumplir como parte de las medidas de mitigación de riesgos y de cumplimiento, en particular en la lucha contra el blanqueo de capitales y para garantizar una evaluación eficaz de los riesgos. Al aplicar los procedimientos de KYB, mejoramos nuestra capacidad para identificar y mitigar los riesgos potenciales, contribuyendo así a un entorno empresarial más seguro y digno de confianza.

3. ¿Qué documentos son necesarios para la verificación institucional?

La siguiente lista de requisitos es meramente orientativa. Selecciona el "tipo de organización" más aplicable durante la verificación de la empresa para ver la lista de requisitos aplicable a tu empresa.

1. Certificado de incorporación

2. Informe de búsqueda de empresas o extracto comercial o equivalente emitido por el gobierno o el agente registrado con fecha de menos de 12 meses.

3. Certificado de cargo emitido por un agente registrado dentro de un plazo de 12 meses)

4. Certificado de constitución y estatutos o documentos constitutivos equivalentes

5. Último registro de accionista(s)

6. Último registro de director(es)

7. Diagrama de la estructura de propiedad que muestre la distribución de la propiedad de todos los propietario(s) beneficiario(s) intermediario(s) y propietario(s) beneficiario(s) efectivo(s) firmado y fechado por un director (plantilla)

Preguntas frecuentes sobre KYB - Verificación empresarial image 0

8. Pasaporte o documento de identidad de todos los propietario(s) beneficiario(s) efectivo(s), controlador(es) efectivo(s), director(es) y persona(s) autorizada(s)

9. Justificante de domicilio de todos los propietario(s) beneficiario(s) efectivo(s) y controlador(es) efectivo(s) emitido en los últimos 3 meses

10. Justificante de domicilio profesional emitido en los últimos 3 meses

4. ¿Cómo puedo determinar qué cargos seleccionar en la sección de “Personas afiliadas”?

A continuación, te dejamos una breve definición de cada función en la sección de “Personas afiliadas”, junto con algunos ejemplos:

1. Los administradores son personas que supervisan el funcionamiento de la entidad y tienen la facultad de firmar documentos en nombre de la misma. En la mayoría de los casos, el cargo de director puede verificarse a través del último informe de búsqueda de empresas, extracto empresarial o equivalente.

2. Los propietarios beneficiarios efectivos (UBO, por sus siglas en inglés) son personas físicas que poseen el 25% o más de las acciones o los derechos de voto de la entidad. Puede que no gestionen la empresa de forma directa, pero en última instancia se benefician de los activos, ingresos o retornos de la institución.

3. Las personas autorizadas son individuos que están autorizados a realizar tareas empresariales específicas y a firmar documentos en nombre de la entidad. En la verificación empresarial de Bitget, una persona autorizada se refiere al individuo autorizado para operar la cuenta empresarial de Bitget en nombre de la entidad. Aunque los directores suelen ser los representantes por defecto, también pueden delegar esta autoridad en una persona autorizada mediante una resolución del consejo o una carta de autorización.

4. Los controladores efectivos son personas que tienen el 25% o más del poder de control sobre una entidad. En la mayoría de los casos, la diferencia clave entre los UBO y los controladores finales es que los UBO tienen la propiedad y el beneficio económicos, mientras que los controladores finales tienen tanto el control legal como el económico.

Ejemplo 1:

§ Si desempeñas varias funciones de forma simultánea, deberás seleccionar todas las funciones aplicables en la sección de personas afiliadas.

Ejemplo 2:

§ Si la persona física A es el UBO y la persona física B es el director y la persona autorizada, la función de UBO debe seleccionarse bajo la persona física A y las funciones de director y persona autorizada deben seleccionarse bajo la persona física B en la sección "Personas afiliadas"..

Ten en cuenta que los ejemplos proporcionados son solo de referencia. La selección real de funciones puede variar en función de la complejidad de tu estructura empresarial o de tu tipo de entidad.

5. ¿Qué función debo seleccionar si tengo más de una función en la entidad?

En la sección "Personas afiliadas", se pueden seleccionar varias funciones para cada persona. Consulta el paso 7 de las Directrices de verificación KYB para obtener instrucciones detalladas.

6. ¿Puedo designar a un empleado o agente como persona autorizada?

Se requiere una resolución del consejo o carta de autorización debidamente firmada y fechada por el/los director(es) si se va a designar a un empleado o agente como persona autorizada que operará la cuenta o en nombre de su entidad.

7. ¿Qué documentación se requiere si ha habido un cambio de nombre de la entidad?

Se requiere un certificado de cambio de nombre para verificar el cambio de nombre. El documento debe indicar el nombre original, el nuevo nombre y la fecha efectiva de dicho cambio.

8. ¿Qué documentos pueden aceptarse como prueba de domicilio?

A continuación, figura la lista de pruebas de domicilio aceptables. El documento debe tener fecha de los últimos tres meses, a menos que se especifique lo contrario, y debe estar dirigido a la persona o entidad en cuestión.

1. Facturas de servicios públicos (electricidad, agua, Internet, teléfono, etc.)

2. Extractos bancarios

3. Prueba de domicilio emitida por un organismo público (por ejemplo, extracto electrónico de un sistema de información demográfica)

4. Carta expedida por una compañía de seguros

5. Última declaración de impuestos/recibo de la contribución municipal/factura fiscal

La dirección no puede ser un apartado de correos a menos que sea la única forma de dirección disponible en tu jurisdicción.

9. ¿Puedo utilizar mi domicilio social como domicilio profesional? ¿Qué ocurre si dirijo mi empresa a distancia desde mi casa?

Las direcciones comerciales (o direcciones de oficina) son necesarias para identificar tu presencia física. A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos.

Situación 1:

§ La entidad alquila o posee una oficina cuya dirección se utiliza para el registro de la empresa y es también donde funciona la entidad. En este caso, la dirección profesional es la misma que la dirección registrada.

Situación 2:

§ La dirección registrada es la misma que la dirección de tu agencia de secretaría de empresa o agente registrado. No obstante, dado que tu agente solo utiliza esta dirección a efectos de registro, deberás indicar la dirección real de tu empresa al presentar la solicitud. Debes presentar una prueba de domicilio con fecha de los últimos 3 meses.

Situación 3:

§ La dirección registrada es la misma que la dirección de la secretaría de tu empresa en la que se ofrecen servicios de oficina inteligente (por ejemplo, WeWork). Puedes utilizar esta dirección como domicilio profesional, pero debes presentar una prueba de domicilio que demuestre la relación entre tu entidad y la agencia de secretaría de la empresa (por ejemplo, un contrato válido de arrendamiento de oficina/factura de servicios públicos emitida por la agencia de secretaría de la empresa a tu nombre).

Situación 4:

§ Si diriges la entidad desde casa, tendrás que incluir tu dirección residencial como dirección de la empresa con una prueba de domicilio pertinente con fecha de los últimos 3 meses.

10. ¿Por qué no encuentro mi país en la lista de países?

Bitget no presta servicios a usuarios de los siguientes países/regiones: Canadá (Alberta), Crimea, Cuba, Hong Kong, Irán, Corea del Norte, Singapur, Sudán, Siria, Estados Unidos (incluidos los territorios* Territorios* e Islas Periféricas de EE. UU.**), Irak, Libia, Yemen, Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Guinea-Bissau, Haití, Líbano, Somalia, Países Bajos y Sudán del Sur.

*Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes de los EE. UU., Samoa Americana e Islas Marianas del Norte.

**Isla Baker, Isla Howland, Isla Jarvis, Atolón Johnston, Arrecife Kingman, Islas Midway, Isla Navassa, Atolón Palmyra e Isla Wake.

11. ¿Dónde puedo ver el motivo por el que se rechazó mi verificación institucional (KYB)?

Si se rechaza tu solicitud, te enviaremos un mensaje explicando el motivo del rechazo a tu dirección de correo electrónico registrada. También puedes comprobar el motivo del rechazo visitando la página de verificación institucional.

12. ¿Con quién debo ponerme en contacto si tengo problemas o preguntas?

Ponte en contacto con nosotros en ([email protected]) y te responderemos lo antes posible.